Para aclarar la verdad en torno a ellos, un grupo de expertos estadounidenses entrevistados por Real Simple, explicaron cuánto de verdad y cuánto de falsedad tienen estas creencias populares.
Revisa qué dijeron los expertos a continuación:
Mito 1: Cruzar las piernas hace salir varices
Según Kevin Pinsky, dermatólogo de Chicago (EEUU), sentarse y cruzar las
 piernas no hará que las piernas sean más varicosas. Él explica que los 
várices surgen por una predisposición genética o bien, porque tienen 
trabajos que los obligan a estar de pie todo el día. Esto último porque 
estar así requiere más trabajo vascular para bombear la sangre desde las
 piernas al corazón. Si la sangre no fluye bien, pueden surgir las 
antiestéticas várices.
El embarazo o un golpe fuerte también pueden desencadenar estas “arañas” vasculares.
Mito 2: La celulitis puede desaparecer por completo
Timothy Flynn, profesor clínico de dermatología en la Universidad de 
Carolina del Norte en Chapel Hill School of Medicine, dice que muchos 
tratamientos estéticos prometen borrar la celulitis, pero él asegura que
 eso es falso.
Ni siquiera la liposucción puede eliminarla de forma permanente. La 
celulitis consiste en depósitos de grasa que quedan atrapadas entre las 
bandas fibrosas que conectan los tejidos de la piel.
El dermatólogo señala que en gran parte la celulitis depende de la 
genética, no importando si eres flaco o gordo. Añade que las cremas 
reafirmantes ayudan a alisar la piel, pero que lo mismo también lo puede
 hacer una crema hidratante común.
Otra opción son los autobronceantes que ayudan a “camuflar”, afirma 
Elizabeth Tanzi, dermatóloga y codirectora de cirugía láser en 
Washington Institute of Dermatologic Laser Surgery.
Mito 3: Afeitarse las piernas, hará que el vello crezca más oscuro y grueso.
Los cabellos son más anchos en la base y más estrechos en la punta, dice
 Heather Woolery-Lloyd, dermatólogo de Miami. Por lo tanto, si lo 
afeitas, la parte más gruesa sale después y por eso da la impresión de 
que creció más grueso.
La verdad es que el rasurado no cambia la anchura, la densidad o el color del cabello.
Mito 4: Usar esmalte de uñas todo el tiempo hará que éstas se vuelvan amarillas.
Esto es en parte cierto, pero se puede evitar sin necesidad de dejar de 
pintarlas. La razón es que las uñas son porosas y absorben el pigmento 
de los esmaltes. “Los colores más oscuros, especialmente los rojos, 
tienen más pigmento, por lo que suelen manchar las uñas”, dice María 
Salandra, dueña del salón de manicure Finger Fitness, en Cliffside Park,
 Nueva Jersey.
Para evitarlo, puedes poner una capa de esmalte transparente antes de aplicar el de color.
Mito 5: Puedes reducir el tamaño de tus poros.
Es imposible cambiar el tamaño de los poros, pero puede hacer que se 
vean más pequeños con una receta casera. “Las claras de huevo tensan la 
piel y dan la ilusión de que los poros son más pequeños, pero es un 
efecto temporal”, dice Elizabeth McBurney, profesora clínica de 
dermatología en la Tulane University School of Medicine, en Nueva 
Orleans.
Mito 6: Frotarse los ojos hace salir arrugas.
Según Paul Jarrod Frank, dermatólogo de Nueva York, no te saldrán más 
patas de gallo por frotar tus ojos cuando estás cansado. La gravedad, y 
los movimientos repetitivos como sonreír o fruncir el ceño, si lo harán 
con el tiempo.
Mito 7: Aplicarse manteca de cacao o aceite de oliva ayuda a desaparecer las estrías
Las estrías se producen cuando la piel se expande rápidamente y se 
rompen las fibras de colágeno y elastina. “Las estrías se forman debajo 
de la capa superior de la piel, donde la manteca de cacao y aceite de 
oliva no puede alcanzar “, dice McBurney.
Lo único que podrían hacer estos elementos es calmarla picazón que se produce cuando la piel se expande en el embarazo.
Mito 8: Dormir boca arriba hará que tu cara quede libre de arrugas.
Esto es una exageración. Si bien es cierto que esta posición hace que se
 ejerza menos presión en la cara, no es suficiente para combatir las 
arrugas.
“Si usted suele dormir en un lado, esa parte de la cara por lo general 
tendrá más arrugas que el otro”, dice Tanzi, pero asegura que la 
diferencia es muy sutil. Woolery-Lloyd añade que si bien aprender a 
dormir de espalda puede ayudar a la piel un poco, es mucho mejor usar un
 buen protector solar todos los días.
Mito 9: Arrancar una cana hace que crezcan muchas más en ese lugar.
Esto es completamente falso, dice dice Philip Berkovitz, fundador de los
 productos para el cabello Philip B.. “¿Cómo pueden surgir 10 nuevos 
folículos, desde uno?”, añade.
Mito 10: El cabello crece más rápido en verano que en invierno.
Aunque los estudios han demostrado que la barba de los hombres crecen 
más rápido en verano, no hay evidencia de que pase lo mismo con el pelo 
de la cabeza. Si llegase a ser así la diferencia sería imperceptible, 
asegura McBurney.
Sólo se ha llegado a demostrar que el cabello de las mujeres crece más rápido durante el embarazo, debido a las hormonas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario